top of page

Principales incrementos económicos y en costos generados por la Reforma Laboral

  • Foto del escritor: Juan Esteban Flechas
    Juan Esteban Flechas
  • 2 oct
  • 3 Min. de lectura

La reciente reforma laboral introduce cambios significativos que impactan directamente los costos operativos de las empresas en Colombia, conoce en este artículo los nuevos valores de la reforma laboral. Entre los aspectos más relevantes se encuentran la modificación del horario para el recargo nocturno y las nuevas disposiciones sobre los contratos de aprendices. Ambos ajustes generan un aumento directo en las cargas económicas para los empleadores, lo cual exige una adecuada planeación presupuestal y de gestión del talento humano.


Recargo Nocturno


Uno de los cambios más relevantes es la ampliación del rango de la jornada nocturna, que ahora inicia a las 7:00 p.m. y finaliza a las 6:00 a.m. Este ajuste implica que todas las horas trabajadas después de las 7:00 p.m. deberán ser remuneradas con el respectivo recargo, aumentando de forma considerable los costos laborales en sectores como comercio, restaurantes, entretenimiento y servicios de vigilancia, entre otros.


Este cambio obliga a los empleadores a revisar turnos, cargas de trabajo y proyecciones financieras, ya que el impacto acumulado del recargo nocturno puede elevar significativamente la nómina mensual.


Este recargo, empezará a regir a los 6 meses de la sanción de la Ley, es decir, diciembre del 2025. 


Recargo por remuneración de días de descanso obligatorio o festivos


La reforma también establece un incremento progresivo en la remuneración del trabajo realizado en días de descanso obligatorio o festivos:


Este recargo, que anteriormente correspondía al 75%, se incrementará de manera gradual, conforme a la siguiente progresión:

Vigencia

Porcentaje de recargo

A partir del 1° de julio de 2025

80%

A partir del 1° de julio de 2026

90%

A partir del 1° de julio de 2027

100%

Contrato de aprendices


El contrato de aprendizaje pasa a ser considerado un contrato laboral especial a término fijo, regulado por las disposiciones del Código Sustantivo del Trabajo. Esto implica que el aprendiz adquiere la calidad de trabajador, con todos los derechos, garantías y protecciones derivados de la relación laboral. Sin embargo, la subordinación estará limitada exclusivamente a las actividades propias del proceso de formación.


Adicionalmente, el tiempo de práctica deberá ser certificado y reconocido como experiencia laboral válida, lo cual fortalece las posibilidades de inserción del aprendiz en el mercado laboral.


Apoyo económico


  • Formación dual: 75% del SMLMV durante el primer año y 100% del SMLMV durante el segundo año.

  • Formación tradicional: 75% del SMLMV durante la fase lectiva y 100% del SMLMV durante la fase práctica.


Los nuevos montos económicos que deberán reconocerse a los aprendices representan un incremento aproximado del 81% en los costos laborales, en comparación con lo que se pagaba antes de la entrada en vigor de la reforma.


¿Qué hacer al respecto?


Los cambios introducidos por la reforma laboral en materia de recargo nocturno, remuneración de días de descanso obligatorio y contrato de aprendices suponen un incremento directo en los costos de operación de las empresas, que deben anticipar y ajustar su planeación financiera. La falta de preparación oportuna puede generar riesgos de incumplimiento normativo, sanciones o sobrecostos inesperados


En Marín Ortega Consultores Jurídicos te asesoramos en la identificación, análisis y manejo de los nuevos costos laborales que trae consigo la reforma laboral, como el incremento de los recargos nocturnos, el aumento en la remuneración de los días de descanso obligatorio y la nueva naturaleza jurídica del contrato de aprendizaje. Nuestro propósito es que tu empresa se prepare de manera anticipada, implemente estrategias de cumplimiento ajustadas a la ley y evite contingencias económicas, garantizando así la sostenibilidad financiera y la seguridad jurídica en la gestión de tu talento humano.

Comentarios


Marín Ortega Consultores
  • LinkedIn

Calle 98 No. 22-64 

Oficina 512
3004379177- 3058820460

©2025 por MARÍN ORTEGA CONSULTORES JURÍDICOS S.A.S.

bottom of page